Qué monumentos visitar en Toledo es una de las preguntas que más se hacen los turistas cuando visitan esta ciudad.
Aquí vamos a explicarles los monumentos que tienes que ver de manera imprescindible en tu visita a la maravillosa ciudad de Toledo.
Como mínimo le recomendamos que pases un fin de semana puesto que no te puedes perder las maravillas que esconde esta ciudad.
Plaza de Zocodover.
- Se trata del corazón de Toledo. Se construyó durante el reinado de Felipe II.
- Su nombre procede del árabe: sūq ad-dawābb (que significa “mercado de las bestias”).
- En esta plaza se celebraban corridas de toros, juegos y fiestas. A lo largo de la historia, en esta plaza, se acometieron varias reformas, sobre todo durante la época de los Reyes Católicos.
- En la actualidad aún sigue siendo el punto de encuentro más importante de la ciudad, sobre todo los fines de semana donde se encuentran numerosos jóvenes para salir con sus amigos.
- Indicarles que al lado de esta Plaza de Zocodover pueden visitar nuestro GastroBar en Toledo, Nuevo Almacén…, muchas gracias de ante mano.
Alcázar de Toledo.
- Este monumento tan representativo de Toledo como es el Alcázar, se encuentra en la parte más alta de la ciudad ya que se trata de una fortificación situada sobre rocas.
- Su buena situación provoca que sea un lugar estratégico militar. Durante el siglo III se conoce que fue un palacio romano.
Catedral de Toledo.
- Visitar la catedral primada de Toledo es algo imprescindible ya que se trata del edificio más conocido de la ciudad e incluso se podría decir que es una de las catedrales más representativas de España.
- Mide casi 120 metros y su ancho es de unos 60 metros.
- Se trata de una catedral que tiene una superposición pintoresca de estilos.
- La catedral de Toledo alberga numerosos tesoros artísticos, como pinturas y valiosas piezas de orfebrería.
El monasterio de San Juan de los Reyes
- San juan de los reyes ha sido considerado la iglesia más bonita de Toledo. Fue mandada construir por los Reyes Católicos al maestro Juan Guas.
- tanto el monasterio como la iglesia y claustros se vieron dañados por la guerra de independencia asique en 1883 se inició la obra de restauración.
- En la actualidad se puede visitar e incluso se celebran ritos religiosos como bodas, comuniones y bautizos.
La Mezquita del Cristo de la Luz
- Se trata de uno de los edificios en pie más antiguos de Toledo e incluso de toda Europa.
- Es una joya del arte islámico y en 1182 fue consagrada como templo cristiano tras la Reconquista de la ciudad, añadiéndose el ábside mudéjar y renombrándose como la mezquita del Cristo de la Cruz.